jueves, 7 de julio de 2016
El Tiempo Apremia - Francisco Hinojosa
Mi historia con El tiempo apremia es inesperada. Recorri la Feria del Libro de Arteaga buscando el stand del Almadia casi por una hora. Era extraño porque segun las guias si iban a vender sus libros, el problema era que ya habia dado como tres vueltas y nadie me sabia decir donde encontrar el stand. Al lado de la puerta de salida me detuvo una chica para darme un folleto y en ese momento lo vi. El stand de Almadia oculto detras de la puerta del recinto, un pedacito pequeño y escondido. Vi su catálogo y no encontre lo que buscaba, mas que la mini biografia de Sergio Pitol. Asi que me decidi por El tiempo apremia de Francisco Hinojosa, uno de los libros con mas publicidad de la editorial. Conocia del autor ya que mi maestra de literatura lo admiraba por sus libros para niños y sus articulos de opinion. De estos ultimos lei varios y me sorprendieron gratamente, este señor tiene un don especial o mas bien una forma de ver a Mexico muy cristalina y sincera, ademas de su caracteristico estilo del humor.
El tiempo apremia es una coleccion de relatos que lleva como tema: México: ¡cuántos cuentos se cometen en tu nombre!
Y bueno, el caso es que me hice falsas expectativas o me esperaba algo diferente. Me decepciono muchisimo y pensaba en hacer una critica de solo tres renglones. Groserias incluidas, yo insultando el tiempo que perdi con el libro; porque vaya, si algo pensaba al intentar terminarlo era: Alberto, el tiempo apremia.
Sembrado es un cuento malisimo. Va sobre la corrupcion en los procesos sobre personas muertas en Mexico y como se manejan historias falsas en los medios segun a quien le convenga. Suena como un tema interesante pero Hinojosa lo hace imposible de leer distrayendome con los nombres raros de los personajes (como si buscara el apellido que mas te fuera a molestar), los apodos caricaturescos y las descripciones fuera de lugar como detalles futiles sobre la vida de un personaje con ademas poca relevancia en la historia.
Danielo D´Negroni / Fo / Nervo comienza interesante, una mujer con cancer y una complicada vida amorosa. Aqui Hinojosa contiene mas el humor y se enfoca mas en las situaciones locas con un lenguaje menos extravagante. Esto ayuda a que la vaya por buen camino pero como ocurre con la mayoria de los cuentos de esta coleccion, el final se lo saca de la manga despues de alargar innecesariamente lo que parecia una buena historia. La parte final es tan mala que deja la impresion de haber leido un cuento pesimo.
Vendra la muerte es el mejor ejemplo de como cuando Hinojosa utiliza bien los detalles y no se va por las ramas (osea meter la politica y al estado mexicano en todo) puede crear una buena historia. Aqui las descripciones no dan pena ajena y ayudan a la construccion de un personaje, mas que a la risa del lector. Trata sobre la vida de una mujer y sus relaciones, todo con una cercana relacion con la muerte. Los parrafos estan numerados y ayudan al lector. Hasta pienso que al mismo Hinojosa; para que no crearse un caos.
Es disfrutable.
Se hace constar vuelve a las andadas en los temas que mas flojera me dan en su narrativa. Puro gobierno, pura politica bañada en humor. Los cuentos en los que Hinojosa no busca dar un mensaje o una protesta de forma tan explicita es en donde mejor funciona su narrativa. Este tipo de cuento es mejor como artículo periodistico, Hinojosa tiene talento para eso.
Misioneros trata sobre el sexo en la vida -nose- parroquial (suena extraño eso). Otra vez no me gusta el tono que utiliza, aun asi el cuento mas o menos funciona. Y lo haria a un mas sin tener los distractores de los nombres de los personajes y el punto de vista tan chocante.
Lo que antes eran calles es de los prescindibles. Es un chiste de las organizaciones criminales en México. Se intenta poner relevante al final pero no vale la pena recordarlo.
El tiempo apremia es el mejor cuento y el que me hizo sentir menos culpable por el dinero que gaste en este libro. Trata sobre unos tipos que compran el pais "los bienes financieros, culturales, olimpicos, mineros, ferroviarios, astrologicos, porcinos, panteónicos, espirituales, volcanicos" para segun ellos darle un mejor futuro. Pasan los dias y terminan corrompiendose con el poder mientras juegan con el pais a su antojo. Cuento divertido, con referencias bien escogidas y personajes que no sobresalen mas que el tema de la historia, que es al final lo importante.
Yo no lo recomendaria: muchas palabras para algo que se puede decir mas rapido y mas originalmente, como en el unico cuento bueno de este libro: El tiempo apremia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)