En el club de Literatura de mi prepa rentamos un camion para ir a la feria. Tardamos solo 15 minutos, y con la fortuna de que apenas comenzaba a llover. Primero mi amigo Cristian y yo recorrimos sin deternos en algun stand toda la sala B, para tener un panorama de las editoriales que habia. Unas chicas con playera naranja se nos acercaron y nos dieron la revista de informacion: mapas, horarios de los eventos, lista de las editoriales, etc...
Me hizo mucha ilusion ver a Anagrama en la lista, fue lo primero que busque pero no estaba por ningun lado. Fue muy extraño, ya que solo en la revista aparecia y en los demas promocionales de la feria no. El stand de la UNAM era precioso, de lejos el mas atractivo de la feria. Los libros eran caros pero no me resisti a la antologia de Jose Emilio Pacheco.
Despues de dar un vistazo por los demas stands fuimos a la Sala A. Me fui directamente a Tusquets (como siempre, a reventar de Murakamis) a buscar algo de Pynchon pero no tenian nada; me lleve el nuevo de Alvaro Uribe que ya le tenia muchas ganas. Y me encontre a unas compañeras de mi salon de la prepa trabajando en el stand de al lado, que era de la UAAAN. No se veian muy felices (leen mucho) pero bueno, es un trabajo interesante...
Dimos una vuelta y encontramos Penguin Ramdom House. Tenian mas de 10 anaqueles repletos de libros, hasta uno entero para Stephen King. Ahi me compre a Fresan, Zaid y Borges. Encontre muchas joyitas por ahi escondidas -Naipaul, Roth, Pamuk, Lobo Antunes-, pero tuve que comprar lo que ya tenia pensado. Vi una edicion de bolsillo de Fahrenheit 451 y convenci a Cristian de que se lo comprara; mas tarde lo obligue a comprar La Carretera de McCarthy.
El gober mirando libros
Con solo dar una vuelta llegamos al stand del Fondo de Cultura Economica. Buscaba algo de Christopher Dominguez Michael pero solo tenian una antologia y yo queria algo de sus trabajos de critica. Ahi me compre Largas filas de gente rara y una bonita edicion de Jose Trigo. Era uno de los mejores stands, los vendedores me ayudaron a buscar los libros y estaban informados de lo que vendian. Tenian una edicion preciosa de la Poesia reunida de Juan Gélman.
Compre La fila india en Oceano. Hasta llegar a mi casa note que las paginas no estaban en buen estado. A la proxima me fijare mas en eso.
Sala de lectura
Solo me faltaba una editorial: Almadia. Yo y Cristian nos dividimos para buscarla porque no se veia por ningun lado. Se me ocurrio que podria estar en alguno de esos pequeños stands escondidos detras de los promocionales. Despues de media hora lo encontramos. El chavo que atendia me explico lo que veia: les enviaron solo unos cuantos libros. Villoro, Fadanelli, Pitol, Sheridan y pocos mas. Compre lo que pude (mis primeros libros de Almadia). Algo es algo.
Fue una tarde muy entretenida, el ambiente fue muy similar al de los otros años: muchos niños, ancianos, gente comprando libros, artesanias, separadores. Lo unico que me desagrado fue el stand de Alfaguara. Una verguenza. Poquisimos libros y todos revueltos. A diferencia de las anteriores ediciones que eran la editorial protagonista.
A las 6 entramos a una platica sobre la migracion, pero no alcanzamos a oirla completa porque nos esperaba el camion.
http://filacoahuila.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario