
Apenas comence a leer y las frases largas y divagatorias me atraparon, sentia que en la novela se manejaba otro tiempo, pausado y contemplativo. Las descripciones son vividas y nunca detienen la accion mas bien la llevan de la mano; las frases que se dispersan junto con la imagen poetica para crear pasajes imborrables en tu imaginacion. Ademas el narrador describe cada detalle de los lugares en los que se encuentra (hay fotos en la novela, algo que nunca habia visto).
Da la impresion de que en la novela no pasa nada, de hecho el presente es para el protagonista como una carga y lo compensa investigando sobre su pasado. Apesar de tener grandes conocimientos de historia y ser todo un erudito en arquitectura europea, Austerlitz es incapaz de conectar su pasado con en el del mundo real "edificaciones, fotografias, listas de personas". Se encuentra en un constante conflicto ya que la mera historia con sus datos frios y objetivos no le dan una respuesta para su presente. Es una busqueda sin fin. Austerlitz no tiene un pasado y el futuro le parece un absurdo como cuando habla sobre la nueva biblioteca publica de paris. De repente le llegan momentos en los que parece que el pasado, presente y futuro se encuentran, instantes que Austerlitz atesora en su memoria pero que no le permiten salir de su estado. Es un hombre solitario, melancolico y temeroso, pero al final parece que empieza a fortalecerse y se decide a enfrentar su pasado.
Es una novela maravillosa, lei las ultimas paginas lentamente con temor de terminarla, se maneja otro tiempo, otro ritmo y sensibilidad que me resultaron dificiles de abandonar. Una historia magnificamente contada. Talvez se convierta en uno de mis libros favoritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario