jueves, 26 de noviembre de 2015

La fila india - Antonio Ortuño

Despues de varios libros malos (y uno realmente pesimo) empecé a leer esta novela: la compre en la Feria del Libro y la guarde con celo para un buen momento porque tenia el presentimiento de que me gustaria. El tema de los migrantes siempre me ha llamado la atencion, hace unos años visite la casa del Migrante de Saltillo y por unos dias reflexione sobre sus problemas y su dificil paso por nuestro pais. De ese trayecto se denuncia de manera muy fuerte en la novela, con algunas frases provocativas y acidas. Me agrado la personalidad de La Negra, esos intentos de ayudar aunque fuera con sus posibilidades, a los migrantes afectados por la violencia. Ortuño escribe de la discriminacion y la violencia contra estas personas de forma seca y retadora. Todo el sistema esta tan corrompido que no sorprende en nada, ni al lector ni a los personajes. La Negra se mete en un problemota que desde el principio sabe que le llegaria a suceder. El climax es poco convincente, pero prefiero pensar en los capitulos finales como un buen cierre abierto para la trama. Un funcionario le dice al nuevo Delegado de la ciudad: aca es el puro infierno, Licenciado. Si uno cae, no sale. Y hay que trabajar.
No hay nadie que escape de la violencia, y cualquier intento de ayuda es enterrado y olvidado a las pocas semanas y la lucha continua para todos. 

Buena novela para los interesados en el tema Migratorio. Es una lastima que Ortuño ahora escriba sobre otros temas que son bastante aburridos, porque me gustaria que se acercara mas a este tipo de historias y personajes. La migracion necesita mas proyeccion en nuestra literatura, pero con la atencion y seriedad que le da Antonio, y no como un folleto periodistico de la violencia en el sur del pais que algunos escritores aprovechan para vender el tema sin llegar a su fondo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario