viernes, 18 de diciembre de 2015

La guerra del fin del mundo - Mario Vargas Llosa

Vargas Llosa es de mis novelistas favoritos, ahi nomas: La ciudad y los perros, La casa verde, Conversacion en la catedral, La fiesta del chivo. En especial me encanta La casa verde, para mi su mejor novela. Me faltaba leer La guerra del fin del mundo, una de sus novelas mas aclamadas. Me engancho desde el principio; uno de los inicios de novela mas hypeantes que he leido. Sabia que entraba a una historia carrusel: estar en lo mas bajo, llegar a lo mas alto, y caer para siempre. Ese tipo de historias nunca fallan si se hacen bien. La estructura es formidable, el logro mas grande del libro dejando de lado los personajes. Porque sin esa estructura tan perfecta sus historias las viviria de otra manera, no atraparian tanto mi atencion.
Al comienzo fue sentir cariño por los seguidores del Consejero: Maria Quadrado, el beatito, el leon de natuba, Vilanova. Pero a medida que la historia avanzaba, Vargas Llosa me puso las cosas mas dificles y mis dudas morales aparecieron. ¿Quien luchaba por lo justo? ¿Quienes eran los buenos y quienes los malos?. Sin duda mis personajes favoritos fueron los que se mantuvieron al margen de los dos bandos antagonicos. En especial Jurema. Su historia era tan emocionante como la guerra del bien contra el mal. Creo que estos personajes representan a la ciudadania comun, los neutros, personas normales con virtudes y defectos.

Los lugares donde ocurre la accion son muy importantes y las descripciones de Vargas Llosa estan bien niveladas: no tan expresivas como en La Casa Verde ni tan directas como en La Fiesta del Chivo. La Guerra del Fin del Mundo es una novela extensa, con una gran cantidad de personajes e historias paralelas, pero sin embargo no es dificil de leer y las constantes preguntas morales que me planteó en su recorrido me retaron en varias ocasiones. Una gran aventura, personajes entrañables, un magnifico libro

Me lo robe de la biblioteca de mi prepa. Es la edicion de la imagen y el pobre en verdad que esta maltratado y desempastado, pero como no agarrarle cariño a un libro así.

No hay comentarios:

Publicar un comentario