La tortuga bisagra
Comentarios sobre libros y otras cosas
jueves, 7 de julio de 2016
El Tiempo Apremia - Francisco Hinojosa
Mi historia con El tiempo apremia es inesperada. Recorri la Feria del Libro de Arteaga buscando el stand del Almadia casi por una hora. Era extraño porque segun las guias si iban a vender sus libros, el problema era que ya habia dado como tres vueltas y nadie me sabia decir donde encontrar el stand. Al lado de la puerta de salida me detuvo una chica para darme un folleto y en ese momento lo vi. El stand de Almadia oculto detras de la puerta del recinto, un pedacito pequeño y escondido. Vi su catálogo y no encontre lo que buscaba, mas que la mini biografia de Sergio Pitol. Asi que me decidi por El tiempo apremia de Francisco Hinojosa, uno de los libros con mas publicidad de la editorial. Conocia del autor ya que mi maestra de literatura lo admiraba por sus libros para niños y sus articulos de opinion. De estos ultimos lei varios y me sorprendieron gratamente, este señor tiene un don especial o mas bien una forma de ver a Mexico muy cristalina y sincera, ademas de su caracteristico estilo del humor.
El tiempo apremia es una coleccion de relatos que lleva como tema: México: ¡cuántos cuentos se cometen en tu nombre!
Y bueno, el caso es que me hice falsas expectativas o me esperaba algo diferente. Me decepciono muchisimo y pensaba en hacer una critica de solo tres renglones. Groserias incluidas, yo insultando el tiempo que perdi con el libro; porque vaya, si algo pensaba al intentar terminarlo era: Alberto, el tiempo apremia.
Sembrado es un cuento malisimo. Va sobre la corrupcion en los procesos sobre personas muertas en Mexico y como se manejan historias falsas en los medios segun a quien le convenga. Suena como un tema interesante pero Hinojosa lo hace imposible de leer distrayendome con los nombres raros de los personajes (como si buscara el apellido que mas te fuera a molestar), los apodos caricaturescos y las descripciones fuera de lugar como detalles futiles sobre la vida de un personaje con ademas poca relevancia en la historia.
Danielo D´Negroni / Fo / Nervo comienza interesante, una mujer con cancer y una complicada vida amorosa. Aqui Hinojosa contiene mas el humor y se enfoca mas en las situaciones locas con un lenguaje menos extravagante. Esto ayuda a que la vaya por buen camino pero como ocurre con la mayoria de los cuentos de esta coleccion, el final se lo saca de la manga despues de alargar innecesariamente lo que parecia una buena historia. La parte final es tan mala que deja la impresion de haber leido un cuento pesimo.
Vendra la muerte es el mejor ejemplo de como cuando Hinojosa utiliza bien los detalles y no se va por las ramas (osea meter la politica y al estado mexicano en todo) puede crear una buena historia. Aqui las descripciones no dan pena ajena y ayudan a la construccion de un personaje, mas que a la risa del lector. Trata sobre la vida de una mujer y sus relaciones, todo con una cercana relacion con la muerte. Los parrafos estan numerados y ayudan al lector. Hasta pienso que al mismo Hinojosa; para que no crearse un caos.
Es disfrutable.
Se hace constar vuelve a las andadas en los temas que mas flojera me dan en su narrativa. Puro gobierno, pura politica bañada en humor. Los cuentos en los que Hinojosa no busca dar un mensaje o una protesta de forma tan explicita es en donde mejor funciona su narrativa. Este tipo de cuento es mejor como artículo periodistico, Hinojosa tiene talento para eso.
Misioneros trata sobre el sexo en la vida -nose- parroquial (suena extraño eso). Otra vez no me gusta el tono que utiliza, aun asi el cuento mas o menos funciona. Y lo haria a un mas sin tener los distractores de los nombres de los personajes y el punto de vista tan chocante.
Lo que antes eran calles es de los prescindibles. Es un chiste de las organizaciones criminales en México. Se intenta poner relevante al final pero no vale la pena recordarlo.
El tiempo apremia es el mejor cuento y el que me hizo sentir menos culpable por el dinero que gaste en este libro. Trata sobre unos tipos que compran el pais "los bienes financieros, culturales, olimpicos, mineros, ferroviarios, astrologicos, porcinos, panteónicos, espirituales, volcanicos" para segun ellos darle un mejor futuro. Pasan los dias y terminan corrompiendose con el poder mientras juegan con el pais a su antojo. Cuento divertido, con referencias bien escogidas y personajes que no sobresalen mas que el tema de la historia, que es al final lo importante.
Yo no lo recomendaria: muchas palabras para algo que se puede decir mas rapido y mas originalmente, como en el unico cuento bueno de este libro: El tiempo apremia.
sábado, 19 de diciembre de 2015
Muchacha punk - Rodolfo Fogwill
Lo lei porque es corto y aun no me animaba a empezar con To Kill a Mockingbird. Tambien porque es Fogwill y su literatura es tan instantanea y rica que es disfruta volando.
Detecto dos intenciones de Fogwill para conmigo: que sintiera ternura por la muchacha punk y que riera con las frases punk. Son bastante graciosa,s aunque la verdad no tengan mucho chiste mas que repetir punk en donde él lo piense mejor:
Imagine que el negro punk entre sus sueños estaria muriendose de frio, pero no seria yo quien abrigase a un punk esa noche de perros, estando él, punk, reventado de droga punk entre tantos estupidos amigos punk.
Me encantan las descripciones originales de mujeres, y Fogwill con la muchacha punk pasa de lo mas sencillo a poetica cervantina en menos de una frase: como si diera la impresion de estar drogado mientras la escribia. Aun asi las frases son exquisitas y le añaden una nueva capa de personalidad a la Muchacha Punk, por la que senti una ternura extrema y ganas de conocer. La historia es sencilla y no tiene otra intención. Directa, divertida y bien escrita.
Librito super disfrutable
Detecto dos intenciones de Fogwill para conmigo: que sintiera ternura por la muchacha punk y que riera con las frases punk. Son bastante graciosa,s aunque la verdad no tengan mucho chiste mas que repetir punk en donde él lo piense mejor:
Imagine que el negro punk entre sus sueños estaria muriendose de frio, pero no seria yo quien abrigase a un punk esa noche de perros, estando él, punk, reventado de droga punk entre tantos estupidos amigos punk.
Me encantan las descripciones originales de mujeres, y Fogwill con la muchacha punk pasa de lo mas sencillo a poetica cervantina en menos de una frase: como si diera la impresion de estar drogado mientras la escribia. Aun asi las frases son exquisitas y le añaden una nueva capa de personalidad a la Muchacha Punk, por la que senti una ternura extrema y ganas de conocer. La historia es sencilla y no tiene otra intención. Directa, divertida y bien escrita.
Librito super disfrutable
viernes, 18 de diciembre de 2015
The things they carried - Tim O Brien

Quede impresionado con su valentia. Si, se contradice y nos engaña en no pocos momentos, pero la verdad siempre gana. Y la maneja de forma magistral. Nunca he llorado sinceramente con un libro hasta que llegue a la ultima frase del cuento Notes. Apoye con fuerza mi dedo indice debajo de la frase y comence a llorar sin poder detenerme. Insulte a Tim, insulte al libro, a los personajes. Es increible lo que la literatura puede lograr en el alma de una persona. Uno de los momentos literarios de mi vida. Fue sencillamente brutal. No tengo mas que decir de este libro, solo que todo escritor de ficcion que se precie a escribir una obra decente, deberia acercarse a The things they carried y aprender a escribir, aunque sea, con un 1% de su sinceridad.
Personajes inolvidables, frases para enmarcar, historias excelentes. Gracias Tim O Brien.
Stories are for eternity, when memory is erased, when there is nothing to remember except that story.
La guerra del fin del mundo - Mario Vargas Llosa
Vargas Llosa es de mis novelistas favoritos, ahi nomas: La ciudad y los perros, La casa verde, Conversacion en la catedral, La fiesta del chivo. En especial me encanta La casa verde, para mi su mejor novela. Me faltaba leer La guerra del fin del mundo, una de sus novelas mas aclamadas. Me engancho desde el principio; uno de los inicios de novela mas hypeantes que he leido. Sabia que entraba a una historia carrusel: estar en lo mas bajo, llegar a lo mas alto, y caer para siempre. Ese tipo de historias nunca fallan si se hacen bien. La estructura es formidable, el logro mas grande del libro dejando de lado los personajes. Porque sin esa estructura tan perfecta sus historias las viviria de otra manera, no atraparian tanto mi atencion.
Al comienzo fue sentir cariño por los seguidores del Consejero: Maria Quadrado, el beatito, el leon de natuba, Vilanova. Pero a medida que la historia avanzaba, Vargas Llosa me puso las cosas mas dificles y mis dudas morales aparecieron. ¿Quien luchaba por lo justo? ¿Quienes eran los buenos y quienes los malos?. Sin duda mis personajes favoritos fueron los que se mantuvieron al margen de los dos bandos antagonicos. En especial Jurema. Su historia era tan emocionante como la guerra del bien contra el mal. Creo que estos personajes representan a la ciudadania comun, los neutros, personas normales con virtudes y defectos.
Los lugares donde ocurre la accion son muy importantes y las descripciones de Vargas Llosa estan bien niveladas: no tan expresivas como en La Casa Verde ni tan directas como en La Fiesta del Chivo. La Guerra del Fin del Mundo es una novela extensa, con una gran cantidad de personajes e historias paralelas, pero sin embargo no es dificil de leer y las constantes preguntas morales que me planteó en su recorrido me retaron en varias ocasiones. Una gran aventura, personajes entrañables, un magnifico libro
Me lo robe de la biblioteca de mi prepa. Es la edicion de la imagen y el pobre en verdad que esta maltratado y desempastado, pero como no agarrarle cariño a un libro así.
Al comienzo fue sentir cariño por los seguidores del Consejero: Maria Quadrado, el beatito, el leon de natuba, Vilanova. Pero a medida que la historia avanzaba, Vargas Llosa me puso las cosas mas dificles y mis dudas morales aparecieron. ¿Quien luchaba por lo justo? ¿Quienes eran los buenos y quienes los malos?. Sin duda mis personajes favoritos fueron los que se mantuvieron al margen de los dos bandos antagonicos. En especial Jurema. Su historia era tan emocionante como la guerra del bien contra el mal. Creo que estos personajes representan a la ciudadania comun, los neutros, personas normales con virtudes y defectos.
Los lugares donde ocurre la accion son muy importantes y las descripciones de Vargas Llosa estan bien niveladas: no tan expresivas como en La Casa Verde ni tan directas como en La Fiesta del Chivo. La Guerra del Fin del Mundo es una novela extensa, con una gran cantidad de personajes e historias paralelas, pero sin embargo no es dificil de leer y las constantes preguntas morales que me planteó en su recorrido me retaron en varias ocasiones. Una gran aventura, personajes entrañables, un magnifico libro
Me lo robe de la biblioteca de mi prepa. Es la edicion de la imagen y el pobre en verdad que esta maltratado y desempastado, pero como no agarrarle cariño a un libro así.
The brief wondrous life of Oscar Wao - Junot Diaz
Hace unos meses lei Los Boys y me gusto bastante, en especial por los personajes y las descripciones de las mujeres. Ademas de que Junot Diaz es Capricornio como yo, y siempre siento predileccion por autores con mi signo; siento que concordamos no solo en opiniones, si no en la formade contar una historia. Comence Oscar Wao con bastante expectacion gracias al hype que tiene en internet. No se porque, pero me esperaba algo mas complejo y alejado de los Boys pero no fue asi. Leerlo en ingles fue enriquecedor, mas bien una decision buenisima. No me imagino este libro en español. La forma en que maneja el lenguaje Junot Diaz es fascinante, no hay pausas, los parrafos vibran. Los monologos son sinceros, espontaneos, reales. Esta novela tiene personajes fabulosos. Me encariñe con todos ellos, no la queria terminar para no separarme de sus vidas. Es increible lo profundo que los llegue a conocer. Diaz es un experto en los detalles, en hacer que sus personajes tengan vida. Me senti identificado con Yunior, uno de los testigos de la historia. En cambio Oscar me parecio repugnante. Tan jodidamente falto de actitud. Mientras avanza la novela voy cambiando, junto con Oscar, mi forma de pensar sobre su persona y como se relaciona con el mundo. No quiero pensar sobre el final (que a fin de cuentas me gusto), ni si le sobra o le falta algo a la historia. Es una de las mejores novelas que he leido simplemente porque no me queria desprender de los personajes. Queria seguir escuchando sus dialogos, acompañarlos en sus relaciones amorosas y estar con ellos cuando las cosas iban mal. No recuerdo la historia, solo a Oscar, Beli, Yunior, Lola, Ybon... Extraño el dia en que comence a leer The Brief and Wondrous Life of Oscar Wao.
martes, 8 de diciembre de 2015
Mis documentos - Alejandro Zambra
De Zambra he leído Bonsai y Formas de volver a casa. Me
encanta leerlo, en parte porque es chileno y también porque siempre que termino
una de sus obras me llega una sensación bastante extraña, una combinación entre
expectación frustrada y vacío agridulce. Estarlo leyendo es genial, en cambio
terminarlo no. Algo único que solo siento con su literatura, porque después de
unos días, esa sensación se convierte en la seguridad de que he leído algo
realmente bueno.
Mis Documentos es la primera colección de cuentos que leo de
Zambra y supero mis expectativas que yo le puse bastante altas. El primer
cuento Mis documentos es la biografia
de un personaje contada atraves de pequeñas anécdotas, especialmente de su
infancia. La niñez es un tema central en el libro y la forma de abordarla de
Zambra es muy tierna y autentica. El cuento Instituto
Nacional retrata vívidamente la vida de esos pequeños alumnos chilenos
durante la dictadura. El autor no es pretencioso, va directo al grano con las historias
y dice solo lo que tiene que decir, asi solo necesite una palabra o una pequeña
frase, o como es común en él, en un párrafo de tres renglones resumir una
historia que daría para un cuento y hacerla significativa. Su forma de escribir
parece que apenas se sostiene, literatura a los huesos, quitar mas que
rellenar. Siento que es tan sincero con sus historias y personajes que eso le
permite no describir mas de la cuenta, con el equilibrio que un buen cuento
demanda. Tal vez el mejor de la colección sea El hombre mas chileno del mundo, no por el cuento en sí, sino por
el bonito chiste que sostiene la historia. Siempre lo voy a recordar.
…El unico pecado de Mis Documentos es el ultimo cuento, que es
malísimo, completamente fallido.
Seguramente voy a releer este libro, como siempre hago con
Zambra, porque quiero experimentar esa sensación genial t agridulce de nuevo; pero esta
vez ligeramente diferente, como será diferente la próxima vez que lo relea y siempre
que regrese a su literatura, porque es uno de mis autores favoritos.
jueves, 26 de noviembre de 2015
La fila india - Antonio Ortuño
Despues
de varios libros malos (y uno realmente pesimo) empecé a leer esta novela: la compre en la
Feria del Libro y la guarde con celo para un buen momento porque tenia el presentimiento de que me gustaria. El tema de los migrantes siempre me ha llamado la
atencion, hace unos años visite la casa del Migrante de Saltillo y
por unos dias reflexione sobre sus problemas y su dificil paso por nuestro pais. De ese
trayecto se denuncia de manera muy fuerte en la novela, con algunas frases
provocativas y acidas. Me agrado la personalidad de La Negra, esos
intentos de ayudar aunque fuera con sus posibilidades, a los migrantes
afectados por la violencia. Ortuño escribe de la discriminacion y la
violencia contra estas personas de forma seca y retadora. Todo el
sistema esta tan corrompido que no sorprende en nada, ni al lector ni a los personajes. La Negra se mete
en un problemota que desde el principio sabe que le llegaria a suceder.
El climax es poco convincente, pero prefiero pensar en los capitulos
finales como un buen cierre abierto para la trama. Un funcionario le
dice al nuevo Delegado de la ciudad: aca es el puro infierno,
Licenciado. Si uno cae, no sale. Y hay que trabajar.
No
hay nadie que escape de la violencia, y cualquier intento de ayuda
es enterrado y olvidado a las pocas semanas y la lucha continua para
todos.
Buena
novela para los interesados en el tema Migratorio. Es una lastima que
Ortuño ahora escriba sobre otros temas que son bastante aburridos,
porque me gustaria que se acercara mas a este tipo de historias y
personajes. La migracion necesita mas proyeccion en nuestra literatura,
pero con la atencion y seriedad que le da Antonio, y no como un folleto
periodistico de la violencia en el sur del pais que algunos escritores
aprovechan para vender el tema sin llegar a su fondo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)